Estándares Técnicos para Ambulancias en Chile 2024
Introducción
Los servicios de ambulancias requieren cumplir con rigurosos estándares técnicos para garantizar la seguridad de pacientes y equipo médico durante traslados de emergencia. Este artículo detalla los requisitos técnicos actualizados para ambulancias en Chile, basados en normativas internacionales y mejores prácticas del sector.
🚨 Información Esencial
Los estándares aquí descritos se basan en directrices internacionales de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y mejores prácticas reconocidas en el ámbito prehospitalario.
Clasificación Técnica de Ambulancias
Tipología Internacional Aplicable
- Tipo A1: Ambulancias de soporte vital básico (SVB)
- Tipo A2: Ambulancias de soporte vital avanzado (SVA)
- Tipo B: Unidades de cuidados intensivos móviles (UCI móvil)
- Tipo C: Ambulancias de transporte neonatal
Equipamiento Médico Obligatorio por Categoría
Ambulancias Tipo A1 (SVB)
| Equipo | Especificaciones Técnicas | Normativa de Referencia |
|---|---|---|
| Camilla rígida | Capacidad 180 kg, sistema de fijación | ISO 10535 |
| Oxígeno portátil | 2 cilindros de 10 m³, flujómetro | ISO 7396-1 |
| Botiquín avanzado | Material de curación y primeros auxilios | DIN 13157 |
| Desfibrilador externo automático | DEA con pediatría, batería de larga duración | AHA Guidelines |
Ambulancias Tipo B (UCI Móvil)
🚨 Equipamiento Crítico para UCI Móvil
- Ventilador transportable: Modos volumétricos y presión, batería 8+ horas
- Monitor multiparamétrico: ECG, SpO2, P.A. no invasiva, temperatura
- Bomba de infusión: Doble canal, batería independiente
- Desfibrilador: Con cardioversión sincronizada y pacing
- Capnógrafo: Monitoreo de CO2 espirado
Protocolos de Desinfección y Mantenimiento
Checklist de Control Diario
✅ Verificación Pre-Salida Obligatoria
- Niveles de combustible y aceite
- Presión de neumáticos
- Funcionamiento luces y sirena
- Existencia de oxígeno medicinal
- Estado de carga de equipos electrónicos
- Existencia de material estéril
- Funcionamiento de equipos de comunicación
- Limpieza y desinfección interior
Protocolo de Desinfección entre Servicios
- Limpieza superficial: Eliminación de residuos visibles
- Desinfección: Aplicación de solución germicida (0.1% peróxido de hidrógeno)
- Aireación: Ventilación forzada por 15 minutos
- Verificación: Control de calidad con luminómetro ATP
Requisitos de Seguridad Vial
Estándares Vehiculares
- Sistema de suspensión: Reforzada para terreno urbano/rural
- Sistema eléctrico: Doble batería con aislamiento
- Sistema de climatización: Mantenimiento 18-22°C en cabina paciente
- Sistema de sujeción: Anclajes para equipos y camilla certificados
Nota: Esta información se basa en estándares internacionales y mejores prácticas del sector. Consulte con expertos en equipamiento médico para implementación específica.



