ambulancias: ¿a quién llamar en una emergencia médica?

UCI

Números de ambulancias: ¿a quién llamar en una emergencia médica?

En situaciones de emergencia, saber a qué número de ambulancia llamar puede salvar vidas. Esta guía completa explica cómo funcionan los números de ambulancias en Chile y otros países, qué servicios ofrecen y cómo actuar correctamente al momento de una crisis médica.

ambulancia uci

Número de ambulancias en Chile: el SAMU 131

El número de ambulancias público en Chile es el 131, correspondiente al SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia). Esta línea gratuita opera a nivel nacional y coordina la respuesta médica prehospitalaria en todo el territorio.

¿Qué cubre el 131?

  • Emergencias vitales (accidentes graves, infartos, traumas)
  • Primeros auxilios telefónicos mientras llega la ambulancia
  • Traslado en ambulancia pública a centros hospitalarios
  • Coordinación con bomberos, carabineros y hospitales

Números de ambulancias privadas en Santiago

Además del servicio público, en Santiago existen empresas privadas que ofrecen ambulancias con atención inmediata, especialmente en casos no cubiertos por SAMU o cuando se requiere atención personalizada.

Algunos números útiles:

Importante: los servicios privados suelen tener un costo asociado, pero permiten elegir tipo de ambulancia, hora de traslado y nivel de atención.

¿Qué hacer al llamar a una ambulancia?

Cuando llames al 131 o a una empresa privada, sigue estas recomendaciones:

  • Habla con calma y describe lo que ocurre.
  • Indica tu ubicación exacta (dirección, piso, referencia).
  • Menciona la edad del paciente y si está consciente.
  • Di si hay sangrado, dificultad respiratoria, convulsiones, etc.
  • Espera instrucciones del operador y no cuelgues.

Comparativa internacional: Números de ambulancias en el mundo

Los números de emergencia varían según el país. Aquí tienes los más conocidos:

País Número Fuente oficial
Chile 131 MINSAL
Estados Unidos 911 911.gov
Reino Unido 999 NHS
España 112 112.gob.es
Argentina 107 Ministerio de Salud

¿Por qué es importante tener estos números a mano?

En una emergencia, cada segundo cuenta. Tener los números de ambulancia anotados en el celular, impresos en casa o en tu agenda puede marcar la diferencia.

Recomendamos:

  • Guardar el 131 en marcación rápida.
  • Anotar en un imán de nevera los contactos de ambulancias privadas.
  • Compartir los números con familiares y cuidadores de personas mayores.

¿Las apps reemplazan el número telefónico?

Actualmente existen apps como 112 Where ARE U en Europa o PulsePoint en EE. UU., que permiten solicitar emergencias con geolocalización. Sin embargo, en Chile el canal principal sigue siendo el teléfono.

Cómo elegir una empresa de ambulancia privada

Si decides contratar un servicio privado, verifica que:

  • Esté registrada en la SEREMI de Salud.
  • Tenga móviles con autorización sanitaria vigente.
  • Ofrezca ambulancias UCI, básicas y avanzadas según tu necesidad.
  • Cuente con personal médico certificado.

 

Enlaces útiles internacionales

Preguntas frecuentes

¿El 131 es gratis?

Sí, llamar al 131 no tiene costo. Funciona desde teléfonos móviles y fijos en todo Chile.

¿Puedo usar el 131 para consultar síntomas?

No. El número 131 es exclusivo para emergencias. Para orientación médica llama a Salud Responde: 600 360 7777.

¿Hay un WhatsApp de ambulancias?

Algunas empresas privadas permiten solicitar el servicio por WhatsApp. Confirma directamente con el proveedor.

Conclusión: ten los números de ambulancia siempre disponibles

Ahora ya sabes cómo y cuándo llamar a una ambulancia, tanto en Chile como en el extranjero. El número 131 es el canal oficial para emergencias, pero también puedes contratar servicios privados para traslados o coberturas específicas.

🚨 Solicitar ambulancia ahora

También puedes llamar al +56 9 8385 3648 o escribir por WhatsApp. Estamos activos 24/7.

More Articles & Posts