pacientes críticos

ambulancia uci

Traslado de pacientes críticos: atención especializada en cada etapa

El traslado de pacientes críticos es una de las tareas más delicadas dentro del ámbito de la atención médica. Se trata de movilizar a una persona en estado clínico grave desde un centro hospitalario, domicilio o sitio de emergencia, hacia otro establecimiento de salud donde pueda recibir un tratamiento más avanzado o específico. En UCI Ambulancia Medical, nos especializamos en este tipo de procedimientos, ofreciendo ambulancias de alta complejidad y personal clínico altamente capacitado.

Este tipo de traslado requiere mucho más que un vehículo disponible. Se necesita una ambulancia equipada como una verdadera unidad de cuidados intensivos móviles, con monitoreo constante, soporte vital avanzado y una coordinación médica detallada antes, durante y después del traslado. Por eso, cada servicio que realizamos se planifica cuidadosamente para reducir cualquier riesgo y asegurar la continuidad del cuidado clínico del paciente.

¿En qué casos se realiza un traslado crítico?

El traslado de un paciente crítico puede responder a distintas necesidades médicas. Entre las más frecuentes se encuentran:

  • Pacientes conectados a ventilación mecánica.
  • Condiciones cardiovasculares graves.
  • Pacientes con lesiones múltiples tras accidentes graves.
  • Traslados entre unidades de cuidados intensivos (UCI a UCI).
  • Pacientes en situación de riesgo vital que requieren intervención urgente en otro centro.

En todos estos casos, el tiempo de respuesta, la estabilidad del paciente y la calidad del equipo humano y técnico hacen una gran diferencia. En UCI Ambulancia Medical hemos consolidado protocolos de traslado que priorizan la seguridad, la rapidez y la comunicación médica clara entre instituciones.

Ambulancias de alta complejidad

Para estos traslados utilizamos nuestras ambulancias de alta complejidad, también conocidas como UCI móviles. Estas unidades están dotadas de ventiladores mecánicos, monitores multiparámetros, bombas de infusión, desfibriladores y todo el equipamiento necesario para mantener al paciente en condiciones críticas durante el trayecto. Además, cada ambulancia va acompañada por un equipo clínico que puede incluir médico intensivista, enfermero(a) y técnico paramédico, según lo requiera la situación.

No se trata solo de transportar, sino de continuar con la atención médica especializada durante el trayecto. Esto es especialmente importante en traslados largos o interregionales, donde el paciente permanece varias horas fuera de un hospital.

Coordinación y respaldo profesional

Antes de realizar el traslado, nuestro equipo médico se comunica con el centro de origen y el de destino para conocer la condición clínica del paciente y preparar el equipamiento necesario. Esto permite que el proceso sea fluido, predecible y con menor riesgo de complicaciones. También entregamos un informe clínico al recibir y al entregar al paciente, garantizando la trazabilidad y continuidad del cuidado.

Confianza en momentos críticos

Entendemos que cuando una familia o una institución médica confía en nosotros el traslado de un paciente crítico, lo hace en un momento sensible y de alta exigencia. Por eso, nuestra responsabilidad es doble: mantener la integridad del paciente y brindar tranquilidad a su entorno. Gracias a nuestra experiencia, tecnología y compromiso, hemos logrado convertirnos en una opción confiable para clínicas, hospitales y servicios médicos en Santiago y otras regiones del país.

Para coordinar un traslado de alta complejidad o consultar disponibilidad, comunícate con UCI Ambulancia Medical al +5627779935 o +56983853648, o visita www.uciambulancias.cl. Estamos disponibles 24/7, listos para actuar cuando más se necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More Articles & Posts